Blogdelmin
motos, muntanya i piltrafes

dilluns, 18 de febrer del 2008

Juan Talega


Una de las grandes figuras de la casa de los Paula fue sin ningún género de dudas, Juan Agustín Fernández Vargas, Juan Talega, que nace el 12 de diciembre de 1.891 en el sevillano pueblo de Dos Hermanas. Juan Talega hereda de su padre tanto el apodo como el oficio de trata de ganado y su tremenda afición por el cante. Se casó con Casta Fernández, hija de su tía Carmen la del Gordo, tuvieron cuatro hijos de los cuales solo José El Verde tenía fama de notable cantaor. A lo largo de su existencia participa en innumerables juergas y fiestas privadas dentro de su zona natural, Tríana, Alcalá, Utrera, Lebrija, Morón y por supuesto en las de su pueblo natal, sintiendo una enorme predilección por las organizadas en torno al Gran Diego del Gastor, donde su sabiduría jonda alcanzaba cotas inenarrables.Aparte de las soleares de su familia, a Tío Juan le debemos la transmisión y divulgación de algunos de los cantes de Tomás El Nitri, los Caganchos, los Pelaos, La Andonda, Paco La Luz, El Loco Mateo, Manuel Torre y Enrique el Mellizo. También facilitó la levadura para que el maestro de Mairena pusiera en pie varios cantes que estaban en extinción, acompañándolo también allá donde hubiere un gitano viejo que aportara algún matiz perdido a recuperar. Convencido por Antonio Mairena en 1.958 se incorpora a los festivales cuando contaba 67 años de edad y uno más tarde se presenta en el Concurso Nacional de Córdoba donde obtiene los premios correspondientes a siguiriyas, soleares y tonás. Juan Talega había vencido ya su dificultad a la hora de acoplarse a la guitarra dado que la mayoría de las fiestas en que participaba no siempre utilizaban este preciado instrumento, cantándose a palo seco la mayoría de las veces. También de la mano de este, entra en los estudios de grabación de la casa Columbia para impresionar su enjundia cantaora que saldría en la mayoría de los casos en discos conjuntos. Forma parte del jurado que en 1.962 otorga la II llave de oro del cante a Antonio Mairena y se convierte en el más fiel divulgador de las tesis mairenistas.En 1.967 los aficionados de Morón premian su predilección por esta tierra homenajeándolo en la ciudad del gallo al que se suman numerosas figuras del arte y las letras, al igual que el que se le tributó en la capital de España, en 1.970, en el Teatro de la Zarzuela, no pudiendo asistir por encontrarse enfermo, entre los que si acudieron estaba el clan de los Mairena al completo.Juan Agustín Fernández Vargas, que no Juan Talega, deja de existir en su misma localidad natal, el 31 de julio de 1.971. En 1.980 la corporación nazarena coloca un mosaico en la fachada de la casa donde vivió. Ese mismo año se inicia en dicha localidad el festival flamenco que lleva su nombre. En 1.987 la Peña Flamenca Juan Talega en el X aniversario de su creación, le dedica su primera semana cultural, coincidiendo con el centenario de su nacimiento, siendo todo un alarde de organización y participación.

6 comentaris:

Anònim ha dit...

Carambas amb la princesseta!!
Quin senyorío!!
Min, busca'm....
Es clar, potser s'acababa de fer la manicura i amb les seves ungles recien pintadetes no podia clicar l'ordinador per buscar informació... De fet, per aixó estem els vasalls, sempre a les ordres de sa majestat!!!

Anònim ha dit...

Usaraks.. és veritat que traieu un disc?

Anònim ha dit...

A veure, sempre a les ordres de La Princeseta, no.
Que ja en començo a estar fins als collons, d´aguantar-li les seves rebequeríes.
Massa mimada.
Ja li explicaría jo, si no fos el seu lacai.
Peró bueno, ja és molt que s´hagi dignat, a dir-nos una coseta.
Per sidecanses no patíssim.
Tan gentil, ella.

Bueno, paro perqué si no..........

Nois, qúe voleu que us digui, avui tinc odi d´abstinéncia.
En canvi La Princeseta, aquest matí, ha fet un Iniesta.

O no, covarda?

Ui, ja em torna sortir l´odi.

M´en vaig de cara a la sonanta, a veure que tal.

P.D. Que jo sápiga, no treiem cap disc, i tot lo altre, a tocateja.
Peró millor que li demanis al Joan, que ell sap més.
P.D. Guapa, l´entrada del Talega.

Ave, Min.

Ave, Min.

Anònim ha dit...

proves?

Anònim ha dit...

si, bà.
si. ei . hola.
cambi.
xau. xau .
tras. cap que t'ens. baixalaaa.
bé, tras, bé, tras.

Anònim ha dit...

Valen, m´agrada aixó de "Tras".

A partir d´ara, si fas una cura, i et posen un quinto, o algo, heu de dir:
-Tras! (i amb la má, es fa un gest com si apartessiu al dimoni).

Jo porto uns díes, que en tinc el collons pelats de dir, Tras! Tras! Pelutant s´entén que tampoc faig cap Iniesta. No com altres.
Eh, covarda?
Bueno, voranit tinguem, i a veure si para aquest puto vent.

Ave, Min.